Noticias

UTEPDA y CATIE socializan posible convenio de colaboración

Martes, 29 Agosto 2023
SANTO DOMINGO. - El director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal, (UTEPDA) Eliferbo Herasme, recibió en su despacho este viernes al actual representante en República Dominicana del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), José Miguel Méndez, para retomar la agenda en común planteada con el anterior representante referente a la firma de un posible convenio de colaboración. El objetivo del encuentro fue para iniciar, desarrollar y regular las relaciones de cooperación entre la UTEDPA y el CATIE a fin de realizar conjuntamente intercambios de experiencia en el área de recursos naturales, medioambiente, los efectos del Cambio Climático, cursos cortos, diplomados y seminarios. Herasme estuvo acompañado de la especialista ambiental de la UTEPDA Teresa Gil, quien introdujo la reunión presentando los antecedentes de la vinculación técnica entre ambas entidades en la gestión pasada del CATIE. El Ejecutivo de la UTEPDA, le explicó Mendez, como operan los Sistemas Agroforestales implementados en algunas de las cuencas hidrográficas con mayor degradación del Suroeste del país, de igual modo, presentó con detalles la forma como opera la Unidad, resaltando la dinámica de los trabajos que ha dado oportunidad de implementar una estrategia de trabajo en equipo, con buena coordinación, seguimiento y supervisión. Eliferbo, manifestó su interés de contribuir con el desarrollo de su provincia Bahoruco y el país, destacando el respaldo dado a jóvenes de la región Sur con oportunidades de ingresos en el Instituto Ambiental, Jarabacoa y la Universidad ISA, en Santiago. Al mismo tiempo, indicó que su deseo es continuar apoyándoles en su fortalecimiento profesional con títulos de Maestrías que les permita crecer y aportar a la sociedad. En tanto que, el representante del CATIE, José Miguel Méndez, agradeció la oportunidad del encuentro y sostuvo estar de acuerdo con la continuidad de la gestión previamente iniciada, la firma del convenio de colaboración que ha sido planteado para lo que sugiere retomar la agenda. Del mismo modo, manifestó difundir la oferta académica del CATIE en convocatorias al Programa de Becas de Maestrías, Pasantías y sobre todo apoyar el trabajo de la UTEPDA con el convenio que tienen con el MESCyT para realizar estudios profesionales. Posibles compromisos en el acuerdo Retomar la firma del convenio entre ambas entidades. Gestionar el apoyo por parte del CATIE para el Panel de Expertos Agroforestales. Promover y Gestionar admisión y becas para estudiantes meritorios de las zonas de ejecución de UTEPDA. Gestionar el apoyo institucional del CATIE para la elaboración de propuestas de investigaciones competitivas, con la participación de la UTEPDA a las Convocatorias a presentación de interés en Proyectos de Investigación y Desarrollo.

Director ejecutivo de la UTEPDA cierra ejecución presupuestaria con un 98%

Miércoles, 05 Julio 2023
SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Eliferbo Herasme, manifestó este miércoles que, en el primer semestre del año 2023, contaron con una asignación presupuestaria de RD$ 614 millones de pesos, de lo cual recibieron para el primer trimestre, una asignación de RD$ 294 millones y en el segundo una asignación de RD$ 320 millones de pesos, lo que corresponde a un cierre de ejecución presupuestaria de aproximadamente un 98% de los logros alcanzados con alto índice de transparencia y aplicación de las normas de presupuesto. El ejecutivo explicó que, los procesos de Gestión de Compras y Contrataciones, fueron manejados de manera pública y transparente, en cumplimiento a la ley 340-06, alcanzando una puntuación, en la evaluación del SISCOMPRAS, de 96.94%. El funcionario aprovechó el momento para resaltar que la UTEPDA fue sometida a más de 6 auditorías por parte del Banco Interamericano BID, de las que se les dio el visto bueno, lo que ha permitido un reembolso de más de 43.6 millones de dólares en beneficio del Estado Dominicano. “La institución solicitó a la Contraloría General de la República, resultando que los auditores no profundizaron en su investigación y dieron por hecho observaciones y hallazgos que no obedecían a la verdad, “no nos oponemos a las auditorias porque son instrumentos que contribuyen a la transparencia de los fondos públicos, pero deben permitirnos subsanar y hacer las réplicas con el acompañamiento de las pruebas que tenemos en la institución y que son públicas”, señaló. Foto de la mesa de socialización En tanto que, en la siembra del segundo trimestre la institución registró más de 3 millones de árboles maderables y agrícolas, producto de la sequía que inició en mayo, luego de las primeras lluvias. Como logros institucionales, fue aprobada la resolución 001-2023, por el Ministerio de Administración Pública que modificó la estructura institucional e integró a los empleados a la función pública. Además, se procedió a juramentar la comisión del cuerpo técnico de integridad gubernamental y cumplimiento normativo CIGCN, entre otros. Herasme, se refirió al tema en un encuentro de socialización e innovación institucional y logros de los proyectos agroforestal en el segundo trimestre abril -junio 2023. En la actividad participaron el viceministro de Recursos Naturales de Medio Ambiente, José Elías González, el consultor especialista del Banco BID, Luis De Los Santos, el director financiero de la Dirección General de Ética Pública, José Simé, el analista de Dirección General de Inversión Pública, Amín Santana y los diferentes encargados departamentales de la Unidad.

UTEPDA Firma acuerdo con el Centro Campesina LEMBA para apoyar el desarrollo y el enfoque creativo en las comunidades

Jueves, 15 Junio 2023
SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Lic. Eliferbo Herasme Díaz, encabezó hoy la firma del convenio de colaboración interinstitucional con el Centro de Promoción Campesina Lemba, Inc (CPC-LEMBA), para promover y apoyar el desarrollo sostenible en las comunidades, especialmente en la demarcación donde impactan los Proyectos Agroforestales en región Sur del país. El acuerdo fue firmado por el director de UTEPDA Eliferbo Herasme Diaz y la directora ejecutiva del CPC-LEMBA, Clara Miladys Feliz Cuevas, quienes se comprometen a unir esfuerzos para ofrecer servicios de accesorias técnicas agropecuarias, ambientales, sociales y económicas, con enfoque de género y apoyo a la juventud. De este modo, las partes realizaran intercambios de experiencias entre los comunitarios y líderes en las áreas de intervención de la UTEPDA y el Centro De Promoción Campesina Lemba, (CPC-LEMBA), en las comunidades dentro del ámbito territorial del proyecto agroforestal que se ejecuta en la Sierra de Neiba.   El director Herasme Díaz expresó, que ha considerado muy positivo este acuerdo que nos compromete a seguir trabajando aún más de manera unificada por todos los campesinos de las lomas que impactan los proyectos de la unidad. Al igual que cumplir fielmente mi trabajo y sin desmayar para que estos hombres y mujeres vean sus sueños hechos realidad, como lo quiere nuestro presidente Luis Abinader”, manifestó. De su lado, Clara Miladys Feliz, resaltó la importancia de este acuerdo, explicando que el desarrollo no se hace por si solo, sino con la colaboración de la sociedad y el gobierno, más si actúan en los diferentes terrenos donde se hacen proyectos de desarrollo.   DESIGNACIÓN Ambas instituciones se comprometen a crear y designar una comisión permanente que se encargará de la planificación, seguimiento, desarrollo y evaluación del programa, conformada por funcionarios de las instituciones, los cuales se reunirán periódicamente y de manera extraordinaria cuando lo solicite una de las partes. COMPROMISOS La UTEPDA, pondrá a disposición CPC-LEMB, las instalaciones del CENTRO DE CAPACITACIÓN que posee en Palomino-Bohechío, para desarrollar las capacitaciones y reuniones que surjan del presente acuerdo, entre otros. El CPC-LEMBA, hará fortalecimiento de las capacidades comerciales, gerenciales y organizativas en las cooperativas y asociaciones de productores. Fomentar iniciativas innovadoras productivas, comerciales y de transformación de productos agropecuarios dirigidas a jóvenes y mujeres.

UTEPDA participa en el cierre de fase de implementación Fondo de Desarrollo Verde

Viernes, 26 Mayo 2023
SANTO DOMINGO. - La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) participó este viernes en San Salvador en el cierre exitoso del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la Región Sica (REDD+LANDSCAPE) implementado por la GIZ, en Centroamérica y República Dominicana, donde compartieron logros de las experiencias de restauración de ecosistemas y paisajes con apoyo de la Unión Europea y el Gobierno Federal Alemán. En representación del director ejecutivo de la UTEPDA, Lic. Eliferbo Herasme, asistió la directora de operaciones de la Unidad, Ing. Carmen Carolina Cordero Caraballo, quien en su exposición resaltó los impactos positivos que ha causado el Programa en los diferentes proyectos que intervine la Unidad. Cordero, explicó además que el fortalecimiento de nuestro personal técnico en el uso de los sistemas de información nos permite monitorear la cobertura en el área de intervención, mapear las referidas zonas considerando el relieve, la geomorfología, curvatura, pendiente, entre otros. El evento incluyó presentaciones de representantes de cada uno de los países quienes compartieron los logros, impactos y lecciones aprendidas de las invenciones desarrolladas a través del FDV. Además, se desarrollaron conversatorios donde se abordaron las oportunidades, retos y lecciones aprendidas sobre el monitoreo de la restauración de paisaje, la construcción de un mecanismo financiero regional y las oportunidades y desafíos para lograr un uso sostenible de la tierra. Las actividades que se desarrollaron en Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, suman a las metas que cada país tiene frente a las convenciones de cambio climático y biodiversidad, el Desafío de Bonn y la iniciativa AFOLU 2040, en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas. Relación UTEPDA y Fondo de Desarrollo Verde La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA y el Programa Fondo de Desarrollo Verde para la Región Sica (REDD+LANDSCAPE) implementado por la GIZ, firmaron un acuerdo el 24 de agosto 2021, donde pactaron lo siguiente. Objetivo principal es ejecutar en conjunto en las regiones de Independencia, Bahoruco y Hondo Valle el plan piloto de las acciones para la restauración de ecosistemas y paisajes que contribuyan a un mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores de las comunidades involucradas, restauración de los ecosistemas y los servicios que estos generan y la promoción de un desarrollo sostenible basado en las buenas prácticas ambientales. De igual manera desarrollar un Sistema de Monitoreo de Impactos biofísicos (agua, carbono, biodiversidad) y socioeconómico (producción, ingresos, mejora en la calidad de vida). Con lo cual se pueda demostrar la sostenibilidad ambiental, social y económica, que contribuya a que los Proyectos de Desarrollo Agroforestal se puedan convertir en un modelo de desarrollo sostenible para el país y la región SICA, entre otros.

UTEPDA realiza jornada de siembra en conmemoración al día del Medio Ambiente en Hondo Valle

Lunes, 05 Junio 2023
SAN JUAN, VALLE NUEVO. - En conmemoración al día mundial del Medio Ambiente, La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), realizó una jornada de siembra de más de 5 mil árboles forestales en el municipio de Hondo Valle, encabezada por su director ejecutivo Lic. Eliferbo Herasme.   Está jornada se llevó a cabo en las parcelas de Wellington Montero y Domingo D'Oleo, la cual busca cubrir por completo la capa boscosa en el área de influencia en la comunidad Rancho la Guardia, cuenca Río Caño y la subcuenca Ríos Rancho de Pedro, toda la provincia de Elías Piñas y San Juan, zona que anteriormente estuvo afectada con talas indiscriminadas.   Esta actividad impacta directamente a la comunidad Rancho La Guardia, cuenca río Caño y la subcuenca ríos Rancho de Pedro.   En la actividad de reforestación fueron plantados árboles de pinos criollos, cedro blanco, corazón de paloma y caoba criolla. De igual forma, se entregaron 2,777 pino occidentalis y 500 capa Puerto Rico, para ser sembrado en los Mosquitos, como también herramientas de trabajo como Botas y Tshirt.   Herasme señaló que está cumpliendo con la tarea del excelentísimo señor presidente Luis Abinader, de sembrar 320 mil tareas de tierras, para la protección del Medio Ambiente, cuyo propósito es contribuir con la restauración de los ecosistemas degradados con proyectos de producción sostenible.   Al mismo tiempo afirmó que esto inicia hoy en Hondo Valle - Juan Santiago, Rancho de la Guardia y que la Utepda no parará hasta lograr esta meta.   El ejecutivo realizó un recorrido por toda la provincia, donde socializó con líderes comunitarios y entregó insumos a la Asociación la Culebra, del municipio el Cercado.   A la vez, entregó ocho motores a cada uno de los técnicos del Proyecto de Desarrollo Agroforestal Hondo Valle, con el fin de mejorar la labor de cada uno de ellos en su jornada en el campo de trabajo, acción que se llevarán a cabo en otras regiones del Sur, en busca de proteger las cuencas hidrográficas del país.

BID reconoce a la UTEPDA por su desempeño y buenas prácticas para el Programa de Desarrollo Agroforestal

Martes, 23 Mayo 2023
Santo Domingo.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reconoció este viernes a la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), por su destacado desempeño en la implementación de buenas prácticas para el Programa de Desarrollo Agroforestal Sostenible. El reconocimiento se hizo con la entrega de una estatuilla durante una reunión de coordinadores generales para la revisión de la gestión de cartera de las diferentes Unidades Ejecutoras, desarrollada por el BID. En la misma se resaltó la transparencia con la que se ejecutan los trabajos en la Unidad. La estatuilla fue recibida por la encargada de Planificación de la UTEPDA, Juana Luz Almánzar, en representación del director ejecutivo de la unidad el Lic. Eliferbo Herasme. El director de UTEPDA afirmó que el reconocimiento valora el esfuerzo de hombres y mujeres que se han dedicado a trabajar sin descanso en la planificación y ejecución de los recursos presupuestarios para beneficio del país. El funcionario se refirió al tema al tomarse una foto con todos los encargados departamentales, para mostrarles que todo eso es parte de la recompensa del gran trabajo que están haciendo cada día. La actividad contó con la participación del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Proyecto Ciudad Mujer, Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Gestión Salud, Proyecto de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, Programa de Expansión de Redes y Reducción de Pérdidas Eléctricas en Distribución I, Programa Transformación Digital en la República Dominicana y el Programa de Apoyo a la Agenda de Gestión del Servicio Civil.

Director Eliferbo Herasme continúa beneficiando la región sur del país

Viernes, 19 Mayo 2023
Santo Domingo. - El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Eliferbo Herasme expresó en el programa “Enfrentados” que en seis lomas de la parte sur del país son beneficiados más de 6,235 personas con un incentivo de 5,000 pesos para el mantenimiento de las parcelas. Las provincias donde impacta el proyecto con estos beneficios son, Azua con los PDA, Las Cañitas y Los Fríos, en San Juan con el proyecto de Sabaneta, Elías Piñas, Hondo Valle y Juan Santiago, en el PDA Independencia, PDA Bahoruco, en Barahona con el proyecto Polo Barahona. “La República Dominicana fue modelo para realizar este proyecto por lo cual espero que en una segunda etapa el presidente Luis Abinader pueda extenderlo como se lo han solicitado otras provincias del país”, dijo Herasme al referirse a las provincias del Cibao, Hermanas Mirabal y Bonao, las cuales anhelan formar parte de este. El ejecutivo continúo diciendo que este proyecto no se ha extendido en los diferentes puntos del país, debido, a que hay que terminar primero el contrato contractual con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que cierra en el 2023 y así crear las condiciones necesarias para que sean impactadas otras provincias. El funcionario indicó que, a su llegada a la UTEPDA, creó un equipo de capacitadores que hacen contacto directo con las asociaciones, la junta de vecinos y con grupos organizados con el fin de educar y crear conciencia en los ciudadanos que viven en la parte alta y así enseñarles la importancia de mantener una planta viva. “Gracias a Dios y a este equipo podemos decir que hemos hecho un gran trabajo en esos PDA, porque la quema y tala de árboles no ocurren, lo que nos permite cada día seguir sembrando tantos árboles agrícolas como forestales”. ¡Poque sembrar árbol, es sembrar vida­!

UTEPDA celebra Día del Agricultor en la Sierra de Neyba

Lunes, 15 Mayo 2023
Neyba.- La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) celebró hoy el Día Nacional del Agricultor en la comunidad de los Panchitos, sección el Aguacate de la Sierra de Neyba. El objetivo de esta celebración es recordar l ardua labor de todos los hombres y mujeres agricultores en la producción de alimentos en el área agrícola, avícola, piscicultura, entre otras. En la actividad se realizó una presentación de las soluciones a las más sentidas quejas de los habitantes de la comunidad para mejorar su calidad de vida, y el continúo abastecimiento de los mercados como lo quiere el presidente Luis Abinader. El periodista Faustino Reyes, presentó todas las problemáticas que aquejan a los agricultores en los diferentes municipios de la provincia Bahoruco, desde las rehabilitación de los caminos, la salud, como las construcciones de ductos para combatir la falta de agua en los sectores. De su lado, el director de UTEPDA Eliferbo Herasme, felicitó a todos los agricultores dominicanos, por los logros que han obtenido en estos tiempos de crisis mundial que está pasando el país. Asimismo, aclaró que la carretera Neyba el Aguacate, aparecía paga en el gobierno pasado y que desde su llegada sin mucho ruidos se interesó en el tema y ahora junto a obras públicas se le buscó las soluciones y ya están trabajando a tiempo completo, el funcionario se refirió al tema al ser objetado por los agricultores. «Yo soy hijo de estás lomas y por eso le estamos dando repuestas desde cerca a todas esas inquietudes que plantean en el día de hoy, y gracias a Dios ya todos los caminos interparcelarios de esta comunidad están licitados y los demás se están trabajando sin descansó» manifestó Herasme. El ejecutivo dijo también que ya todos los centros de atención están en condiciones óptimas para dar los servicios necesarios, al igual que ya tiene acuerdos con INAPA, para mejorar todos los alcantarillado de la provincia para dar un servicio de agua potable. En el evento estuvieron presentes agricultores y representantes de instituciones privadas y estatales, los cuales agradecieron por el trabajo que viene haciendo la utepda a través del director en beneficio de los mismos. Origen del Día del Agricultor Dominicano El Día del Agricultor Dominicano fue instituido cada 15 de mayo, mediante decreto presidencial número 3523 del 11 de mayo del año 1946, en honor a la noble labor de cultivar el campo y hacer posible que la alimentación llegue a nuestras mesas. La actividad conto la presencia de Miguel peña, encargado sub-zona de agricultura/Neyba, Farinton Marmolejos, representante provincial de medio ambiente, Francisco Lorenzo, coordinador PDA, Bahoruco, Manuel Pérez, presidente centro de producción campesina Lemba, Verenice Rosado, representante UASD, Bahoruco y Ayran Rosina Cuevas, dirección provincial de Salud.

Gobierno entregará más de 1,200 títulos a parceleros de Azua

Sábado, 22 Abril 2023
Azua, Padre las Casas. – El Gobierno a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) y la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), inició los levantamientos catastrales para la entrega de más de 1,200 títulos en la provincia de Azua . El aviso se dio a conocer a los parcelaros en el cierre de campaña de información de titulación de terrenos en el municipio de Padre Las Casas, presidida por el director ejecutivo de la UTEPDA, Eliferbo Herasme y el director del componente de Titulación UTEPDA- UTECT, Turbi Junior. El objetivo de este encuentro es mejorar las condiciones socioeconómicas, y la seguridad jurídica de los beneficiarios, para que el país dé un paso de esperanza que acerque a las familias de las zonas rurales al bienestar social y desarrollo sostenible como lo quiere el Gobierno dominicano. Herasme manifestó que este sueño anhelado es una meta del presidente, Luis Abinader, que a través de la UTEPDA y UTECT, hoy es una realidad. Al mismo tiempo afirmó que tener una tierra con su certificado de nacimiento es garantizar que nadie podrá sacarlo de ella, de su parcela y que puede invertir sin temor porque nadie podrá venir a desalojarlo después de haberla trabajado. “Lo más importante, es que cuentan con la garantía de que les dejarán un patrimonio de manera legal a tu familia, cuando ya no estés sobre la faz de la tierra”, expresó. De su lado, la senadora de la Provincia de Azua, Lía Díaz dijo que ningún Gobierno había hecho tanto en tan poco tiempo, vamos a tener la posibilidad de que nuestros ciudadanos sean poseedores legítimos de sus títulos de propiedad de cada una de sus pertenencias, lo cual han deseado por años; esto gracias al señor Heliferbo ya la Unidad Técnica de Titulación.   En tanto que, la gobernadora, Gray Pérez expresó que el presidente quiere que todo el que esté en este programa pueda tener dignamente en sus manos el título que le van a proveer para que así con más entusiasmo y con más énfasis podamos seguir trabajando por el presidente de la República, Luis Abinader para un 2024. Títulos por entregar La UTEPDA en coordinación con la Unidad de Titulación de Terrenos entregarán más de 9,000 títulos de propiedad en los Proyectos de Desarrollo Agroforestal, (PDA). En el año 2021 se hicieron los levantamientos en Hondo Valle y Juan Santiago, donde se entregaron 1.700 títulos, en su primera etapa. Al igual que en el 2022-2023 se obtuvieron los saneamientos para la entrega de los títulos restantes en la provincia de Azua, San Juan, Barahona, Bahoruco e Independencia. En la actividad se dio cita el alcalde de la provincia de Azua, Ruddy González; alcalde del municipio Padre Las Casas, Wilmore Morel; alcaldesa del municipio de Las Yayas, Carmen Nelia Ramírez; la alcaldesa del municipio de Peralta, Magnolia Martínez, el alcalde del distrito municipal Las Lagunas, Diomedes Suero; y la dirigente comunitaria, Yenssis Abreu; entre otras autoridades.      

Director de Utepda responde acusaciones negativas sobre las carreteras las Cañas las Petacas

Martes, 18 Abril 2023
Bahoruco. - El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Eliferbo Herasme desmintió las acusaciones sobre las carreteras Las Cañas - Las Petacas y Villa Jaragua - Las Cañitas, explicando que la licitación de esas carretas está en su etapa final. Herasme, aclaró que Utepda no tiene responsabilidad directa con esa carretera como señala la publicación sino darle seguimiento porque somos parte del mismo contrato de préstamos. Así mismo, dijo que esta carretera tiene un contrato con la constructora IDC por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, lo cual la Utepda solo trabaja en coordinación con ellos.  “La construcción se tuvo que detener porque la mina donde estaban laborando ya estaba tirando un material que no podía ser posible seguir el proceso, por lo que se buscó una estructuradora, pero para llevarla se necesitaba una patana la cual no entraba a la loma”. Manifestó. Al mismo tiempo, dijo que la solución a esta situación fue subcontratar otra compañía con la carga para continuar los trabajos y terminarla en los próximos días. Herasme informó, que a su llegada a la Unidad preocupado por la situación de la provincia de Bahoruco se empoderó de ese expediente hasta lograr la rehabilitación a estas carreteras. El funcionario indicó que la carreta de neyba al 20 ya salió de nudo legal y en los próximos días estará entrando a licitación para ser concluida en los próximos meses o en el año 2024. Al mismo tiempo agradeció a Dios, al presidente, Luis Abinader y a los munícipes de Neyba, Galván, Tamayo, Villa Jaragua y Los Ríos. La información se dio a través del programa radial “Uva F.M 97.3” bajo la conducción de Andrés Julio Ricardo, Papi Labour y Ramón Antonio Medina. Al finalizar la entrevista, el ejecutivo desmintió las informaciones falsas que de una u otra manera pretenden empañar una gestión que va tan brillante como la de Luis Abinader; ya que para él es una meta terminar esas y otras obras para esta región.

Director de UTEPDA destaca avances en discurso de rendición de cuentas del año 2023

Miércoles, 12 Abril 2023
SANTO DOMINGO. – El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos Agroforestales, (UTEPDA) Eliferbo Herasme dijo que, en su gestión, han sido sembradas 28.4 millones de plantas agrícolas y forestales, lo cual ha beneficiado a más de 9,788 nuevos productores, en los siete proyectos donde impacta la entidad. "El objetivo de esta unidad es contribuir con la restauración de ecosistemas y establecer unidades productivas armónicas con el medio ambiente en zonas de alta montaña, así como fomentar el desarrollo social y económico de las comunidades, debido proceso que va siendo alcanzada", destacaron este miércoles Eliferbo Herasme, durante el acto de rendición de cuentas correspondiente al año 2022. De igual modo, añadió que “esto nos ha permitido avanzar en la geolocalización de unas 27,000 parcelas, logrando a la fecha sistematizar un 88% de las plantas sembradas, para un total de 60 MM plantas en los diferentes rubros, lo que permite el registro y control de las parcelas establecidas y las entregas de agroinsumos; de la cual en este primer trimestre se modificará geolocalizar un total de 8.8 MM de plantas”. Indicó que en el primer trimestre enero-marzo 2023 los proyectos agroforestales han sido severamente afectados por la sequía, por lo que, equipos de UTEPDA visitaron unas 721 parcelas para seguimiento técnico, así como 3,500 para multas de digitalización. De igual manera, comunicó que se entregaron 200 QQ de fertilizantes, 444 litros de abono foliar, entre otros productos. En cuanto a los Proyectos de Desarrollo Agroforestal (PDA), dijo que han fomentado la economía local, generando empleos a más de 1,321 brigadistas agrícolas y forestales, con una inversión promedio mensual de RD$10 MM. Durante el trimestre enero-marzo un promedio de 6,245 productores fueron beneficiarios. Destacó que en el primer trimestre del año 2023 fueron impactados con los equipos amarillos de la UTEPDA, unos 270 km de caminos vecinales e interparcelarios de un total de 800 km durante esta gestión. Al mismo tiempo, dijo que, en coordinación con la Unidad de titulación, "nos hemos enfocado en dar seguimiento continuo a los 3,800 expedientes sometidos para probación legal ante la jurisdicción inmobiliaria en beneficio de los productores de los proyectos Sabaneta, Bahoruco, e Independencia. Además, hemos realizado las socializaciones para la titulación en los Fríos, y en las Cañitas". En cuanto a las capacitaciones, manifestó que se han realizado 320 eventos de capacitación, beneficiando a más de 9,460 productores y técnicos, de los distintos Proyectos; de los cuales para este primer trimestre del 2023 se han capacitado a 848 personas en 32 eventos desarrollados. Herasme, concluyó su alocución al afirmar que UTEPDA ha logrado una inversión total de RD$290.9 MM, equivalente a un 99% de ejecución del trimestre enero-marzo 2023.